Nuevas especies

New species area

Este espacio es un testimonio del compromiso del Mtro. Sergio Rodríguez Cortés, Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, bajo la instrucción del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado de Veracruz, quienes han liderado esta transformación en beneficio del aprendizaje y la conservación.

Lo que alguna vez fue una bodega, ahora es una fascinante área de exhibición en el Aquarium del Puerto de Veracruz, donde los visitantes pueden descubrir especies exóticas en terrarios. Entre los ejemplares más destacados se encuentran el gecko, el camaleón pantera, el ajolote, el dragón barbudo, el escorpión, el gecko de cola gorda, así como impresionantes boas y pitones. Esta colección ofrece una mirada cercana a algunos de los reptiles y anfibios más intrigantes del mundo.

Además, esta área incluye una pecera de contacto, donde los visitantes pueden interactuar de manera limpia y controlada con rayas y estrellas de mar, brindando una experiencia única que fomenta el respeto por la vida marina.

Como parte de la renovación, se ha creado la sección «Aquarium Kids», diseñada para los más pequeños. Aquí, los niños pueden disfrutar de una caja de arena interactiva y proyecciones educativas sobre la importancia de cuidar los océanos y evitar la contaminación del mar.

 

This space is a testimony of the commitment of Mr. Sergio Rodríguez Cortés, State Attorney for Environmental Protection, under the instruction of Eng. Cuitláhuac García Jiménez, Governor of the State of Veracruz, who have led this transformation for the benefit of learning and conservation.

What was once a winery is now a fascinating exhibition area at the Puerto de Veracruz Aquarium, where visitors can discover exotic species in terrariums. Among the most notable specimens are the gecko, the panther chameleon, the axolotl, the bearded dragon, the scorpion, the fat-tailed gecko, as well as impressive boas and pythons. This collection offers a close look at some of the world’s most intriguing reptiles and amphibians.

Additionally, this area includes a contact fish tank, where visitors can interact in a clean and controlled manner with rays and starfish, providing a unique experience that encourages respect for marine life.

As part of the renovation, the «Aquarium Kids» section has been created, designed for the little ones. Here, children can enjoy an interactive sandbox and educational projections about the importance of caring for the oceans and avoiding marine pollution.

Antiguamente era una bodega.

Almacén 

¡Lo que puedes encontrar!

Raya nariz de vaca Rhinoptera bonasus

Proveniente de los ríos de América del Sur principalmente del Amazonas, llega a pesar hasta 30kg. Pez omnívoro que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, peces pequeños e invertebrados.

Estrellas de mar
Asteroidea

Proveniente de los ríos de América del Sur principalmente del Amazonas, llega a pesar hasta 30kg. Pez omnívoro que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, peces pequeños e invertebrados.

Ajolote
Ambystoma mexicanum​

Proveniente de los ríos de América del Sur principalmente del Amazonas, llega a pesar hasta 30kg. Pez omnívoro que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, peces pequeños e invertebrados.

Gecko de cola gorda
Hemitheconyx caudicinctus

Proveniente de los ríos de América del Sur principalmente del Amazonas, llega a pesar hasta 30kg. Pez omnívoro que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, peces pequeños e invertebrados.

Camaleón de velo
Chamaeleo calyptratus

boa constrictora
Boa constrictor

Proveniente de los ríos de América del Sur principalmente del Amazonas, llega a pesar hasta 30kg. Pez omnívoro que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, peces pequeños e invertebrados.

Pitón bola

Python regius

En peceras abiertas, evita introducir las manos ya que recuerda que tus manos pueden estar sucias.

Recuerda que las fotos son sin flash.