
La morena verde (Gymnothorax funebris) es una especie de anguila marina que habita en los arrecifes de coral y áreas rocosas del Atlántico occidental, incluido el Caribe y el Golfo de México. A pesar de su nombre, su cuerpo no es verdaderamente verde; su piel es de color marrón oscuro, pero está cubierta por una capa de mucosidad amarillenta que le da su apariencia verdosa. Puede crecer hasta 2.5 metros de largo y es una de las morenas más grandes del Atlántico.
Este depredador nocturno se esconde en grietas y cuevas durante el día, y sale de noche para cazar peces, crustáceos y cefalópodos, utilizando sus mandíbulas fuertes y afiladas para capturar a sus presas. Aunque suele ser solitaria y no agresiva hacia los humanos, puede morder si se siente amenazada.
La morena verde es una especie impresionante en acuarios debido a su tamaño y apariencia intimidante. En el Aquarium del Puerto de Veracruz, forma parte de las exhibiciones de arrecifes de coral, donde se educa a los visitantes sobre su importante papel en el equilibrio ecológico de estos ecosistemas y se destaca su comportamiento depredador.