
El tucán real (Ramphastos sulfuratus), también conocido como tucán pico iris, es una de las especies más llamativas de América Central y el sur de México. Es fácilmente reconocible por su gran pico multicolor, que combina tonos de verde, naranja, rojo y azul, y puede medir hasta 20 cm, representando casi un tercio de su longitud total. Aunque su pico parece pesado, es liviano debido a su estructura hueca.
Características:
- Tamaño: Mide entre 42 y 55 cm.
- Peso: Entre 350 y 500 gramos.
- Color: Su plumaje es mayormente negro, con el pecho y la garganta de un brillante color amarillo. La base de la cola tiene una mancha roja distintiva.
El tucán real habita en bosques tropicales y selvas húmedas, viviendo principalmente en el dosel de los árboles. Es un ave frugívora, alimentándose principalmente de frutas, aunque también come insectos, pequeños reptiles y huevos de otras aves. Es sociable y a menudo se le encuentra en pequeños grupos.
Este tucán es un símbolo de la biodiversidad tropical y su belleza lo convierte en una de las aves más emblemáticas de su región. Aunque no está en peligro crítico, la pérdida de su hábitat y la caza ilegal lo amenazan.
En lugares como el Aquarium del Puerto de Veracruz, se exhiben estas aves para educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de especies tropicales y su hábitat, destacando el rol que juegan en la dispersión de semillas y el equilibrio de los ecosistemas forestales.